Archive for mayo, 2011

CÓMO PREPARAR UN BUEN PLAN DE MARKETING

viernes, mayo 27th, 2011

A muchas personas les cuesta realizar este trabajo y lo van dejando para afrontarlo de forma irregular, pero no es un buen método.

1º has de PLANIFICAR: la planificación te servirá para saber lo que quieres y después encontrar una estrategia para lograrlo. Si te cuesta hacerla, pide ayuda a alguien para construir un plan de marketing y atraer a los clientes ideales que deseas. 

a)     No tiene que ver con lo que vas a hacer, si no más bien con lo que vas a comunicar y cuándo lo harás.

b)     Has de ver exactamente dónde se encuentran tus clientes potenciales con relación a lo que ofreces y dónde lo ofreces.

Puntos a definir:

 ·                      Cuál es exactamente el servicio o producto que ofreces. Hazlo lo más específico posible, se concreto y detallado.

 ·                      Quienes son tus clientes (target). No pierdas tiempo con falsas expectativas o dirigiéndote a los que no reúnen los requisitos. Evalúa si el cliente tiene Necesidad de tu servicio o producto, si dispone de Dinero para adquirirlo, y la Urgencia de obtenerlo; si cumple esos tres requisitos, es un cliente potencial.

 ·                      Qué objetivo deseas alcanzar con tu plan de marketing. Que sea mensurable te facilitará la tarea, por ejemplo: conseguir X número de clientes que aporten Y cantidad de ingresos mensuales o para una fecha específica es el tipo de claridad necesaria para conseguir resultados.

2º PREPARA tus acciones de marketing:

 ·                      Con una web de calidad y dinámica, mensajes de mercadotecnia. En la parte inferior de la página poner un formulario para solicitar más información.

 ·                      Elabora la lista de posibles clientes a quien enviar información.

 ·                      Hazte un esquema de la entrevista y cómo presentarás tu servicio o producto.

3º PRACTICA: La mayor parte de las acciones de marketing exige hablar a otros sobre tu negocio ya sea en grupos o de a uno. Si tienes una reunión, o un seminario que impartir debes ir más allá de la preparación, tienes que practicar en voz alta – y varias veces – antes de estar listo. Imagínate que tuvieras un papel en una obra de teatro, seguramente no improvisarías, practicarías durante mucho tiempo hasta que te sintieras completamente seguro de enfrentar al público. Pues para exponer lo que vendes, puedes hacer lo mismo, elabora un guión, apréndetelo a hasta sentirte confiado. El éxito depende más del hecho de que seas fuerte, confiado, lleno de energía y menos de lo que hagas o dejes de hacer.

4º PERSISTENCIA: si bien la perfección no existe y es un fracaso en sí perseguirla, puedes hacer las cosas lo mejor posible y para ello, has de ser persistente.

Share Button

Nuevo timo de la llamada perdida (911140680)

lunes, mayo 23rd, 2011

Supuestamente es un número fijo de Madrid, pero si busca el número por Google te darás cuenta la de denuncias de estos casos que hay. Y gracias, a la información colgada por los internautas, avisando y expandiendo los diferentes números que resultan ser estafas, el llamado «timo de la llamada perdida» ha saltado a los medios de comunicación tradicionales. También podéis probar la siguiente dirección: http://quienmellama.com/,  prueba a  meter este número y verás en el foro lo que pasa.

La noticia aparecía en el informativo de la tarde de Canal 9, la televisión autonómica valencia, «Notícies 9, segunda edición», dando a conocer el nuevo timo surgido en la telefonía móvil, esta vez de un número que ya se había hecho popular por Internet, 911140680.

El procedimiento es el siguiente

En el móvil te aparece una llamada perdida de un número desconocido, en esta ocasión, procedente de un número fijo de Madrid: 911140680. Si contestas, inmediatamente salta un contestador automático que te invita a escuchar un mensaje que te ha sido dejado, para lo cual debes enviar un sms al 25655. El receptor de dicho mensaje es una empresa fantasma: Comercial Polindus 21 S.L., con sede oficial en Valencia (en un edificio abandonado), y que en su web se presenta como «una plataforma orientada a la explotación del servicio SMS a través de los medios de difusión / promoción y el teléfono móvil, con capacidad para establecer una comunicación interactiva en tiempo real entre el emisor del mensaje (espectador, oyente, lector…) y el iniciador que plantea las campañas de participación (TV, Internet, Radio, Prensa, etc…)». Otras informaciones procedentes de internautas vinculan a esta empresa con una web de contactos conectasms.net.

Según el informativo valenciano, el timo no supone una gran pérdida para el usuario, basada en el coste del mensaje (aproximadamente 0.40 euros), pero la suma de todos los engaños consumidos podría reportar grandes beneficios a dicha «empresa», cuyo procedimiento es bastante novedoso con respecto a otras estafas similares. Sin embargo, varios internautas han avisado de la necesidad de darse de baja una vez enviado el mensaje, pues éste supuestamente habría dado de alta automáticamente a la víctima, quien a partir de entonces recibiría nuevos mensajes de llamadas perdidas, barajando, en caso de seguir cayendo, tarifas estratosféricas. Los propios internautas aportan la dirección para darse de baja en polindus.es/baja/index.html

(información recabada de adslzone y cadena de email)

Share Button

¡Ya soy autónomo! ¿Qué necesito para abrir un establecimiento y contratar a alguien?

miércoles, mayo 18th, 2011

Ya tienes el alta en el IAE (Hacienda) y Seguridad Social, pero ahora quizás necesitas gestionar otros trámites como alquilar un local, contratar personal… Pues vamos por partes:

LINCENCIA DE APERTURA

La licencia de actividad o de apertura es el documento que acredita que el local cuenta con las condiciones de habitabilidad y uso adecuadas para acoger la actividad económica a la que se le destina, sin causar molestias a terceros.

Si tu actividad requiere de un establecimiento, tendrás que pedirla (quedan exentas las actividades profesionales, artesanales o artísticas realizadas en la propia vivienda, siempre que no haya venta directa al público ni se causen molestias a los vecinos).

Se trata de un permiso municipal, por lo que se tramita en el ayuntamiento de tu localidad. Para solicitarla, tendrás que aportar una instancia, el proyecto técnico (realizado por técnico competente y visado por colegio profesional), la Licencia de Obra (obligatorio para todos los locales que deban ser acondicionados para obtener la licencia de apertura y haya que hacer obras) y el Alta de Actividad. Una vez concedido, el local será normativo y contará con todos los requisitos técnicos para que puedas desarrollar tu actividad normalmente. Si realizas una actividad calificada, una vez concedida la licencia de actividad y el permiso de obras, tendrás que pedir la Licencia de Funcionamiento (también se solicita en el Ayuntamiento). Para solicitar la Licencia de Funcionamiento es necesario aportar el Certificado Final de Obra, firmado por el Director de Obra, así como la legalización de las distintas instalaciones de que conste la nave y el pago de la tasa correspondiente.

MEDIDAS DE INSONORIZACIÓN

Obligatorio para: locales donde se realicen actividades potencialmente contaminantes por ruido y vibraciones, como bares, talleres, espectáculos, centros educativos, etcétera.

Procedimiento: Los dueños de los locales deben presentar un estudio de impacto acústico firmado por un técnico que incluya una memoria explicativa y planos, donde se detallen las características del foco de contaminación y las medidas de control y prevención adoptadas: sonómetros, limitadores de ruido, doble puerta, aislamientos especiales, etc.

MEDIDAS HIGIÉNICAS

Obligatorio para: locales donde se sirva comida y/o bebida, como bares, cafeterías, restaurantes, heladerías…

Procedimiento: las normativas municipales detallan las características de cada estancia (cocina, almacén, zona de barra, zona de público, aseos y vestuarios), indicando su superficie mínima, materiales de construcción, ventilación y tipo de mobiliario. Por ejemplo, requieren una salida de humos y zonas separadas para tratar los alimentos y los residuos, así como electrodomésticos, material de limpieza y contenedores de basura específicos.

PLAN CONTRA INCENDIOS

Obligatorio para: todos los edificios deben tener señalización de evacuación, alumbrado de emergencia y extintores. Los planes contra incendios son obligatorios para los centros sanitarios, espectáculos públicos, alojamientos turísticos y actividades industriales.

Procedimiento: deben contar con planes de emergencia que incluyan protocolos de evacuación y autoprotección. Además, hay que exponer en lugar visible los planos del local con las rutas de salida, contar con alarmas acústicas y disponer de los extintores adecuados para los tipos de fuego que se puedan producir.

Consejos:

  •  Antes de comprar o alquilar un local, hay que ir al área de urbanismo del ayuntamiento para ver si tiene la licencia. Aunque en el local se realice ya la actividad que queremos llevar a cabo, las ordenanzas municipales se modifican con frecuencia, y es posible que en su día obtuviera la licencia, pero que ya no cumpla con los requisitos exigidos.
  • En el momento en que entregues el impreso solicitando la licencia, tendrás que pagar las tasas, independientemente de que se te conceda.
  • Existen estudios de arquitectura o ingenieros y empresas de la construcción especializadas en adaptar locales a las obligaciones impuestas por la correspondiente licencia de actividad.

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El hecho de tener un trabajador ya obliga a tener elaborado el plan de prevención de riesgos laborales.

CONTRATAR PERSONAL

Como autónomo también puedes contratar empleados al igual que lo hacen las empresas. Para ello, tendrás que dirigirte a la Tesorería General de la Seguridad Social y afiliar a esta persona. Será necesario que lo des de alta en el Régimen General (Modelo TA2/S) en la Dirección Provincial y Local del ISM o a través del Sistema RED.

 

Share Button

Se pierde un 0,5% de trabajo autónomo

viernes, mayo 13th, 2011

Según el informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos –ATA, se pierde un 0,5% de trabajo autónomo, la única Comunidad que ha visto crecer el número de autónomos en un 1,2% ha sido Melilla y la Región de Murcia, la que ha experimentado una mayor pérdida, con el 1,2% menos.Si distinguimos por sexos, los hombres han sufrido más este decrecimiento, con un descenso del 0,6% de empleo, frente a las mujeres que experimentaron el 0,2%.

El sector de la construcción ha sido el más castigado, al descender un 2%. Industria, agricultura y las actividades administrativas han sido los otros grandes afectados por la crisis, con 1.936, 1.762 y 1.622 autónomos menos, respectivamente. 

La nota positiva la ponen sectores como actividades sanitarias y servicios centrales (+974 autónomos); educación (+645 autónomos); información y comunicación (+284 autónomos); actividades financieras y de seguros (+209) y, por primera vez en los tres últimos años, las actividades inmobiliarias cuentan con 34 nuevos autónomos. 

 

Share Button