Archive for septiembre, 2013

¿Se puede facturar sin estar dado de alta como autónomo?

jueves, septiembre 19th, 2013

Para iniciar cualquier actividad por cuenta propia es conveniente darse de alta en este régimen y cotizar a la Seguridad Social, pero lo cierto es que para muchos profesionales cuyos ingresos son mínimos, el pago de esta cuota puede suponer un coste desproporcionadamente elevado con respecto a los ingresos que les reporta la actividad.

En España, darse de alta como autónomo en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) tiene un coste de 256,72 euros mensuales para la base de cotización mínima de 858,60 euros (2013). Se trata de un importe que se paga puntualmente en el último día laborable del mes y que no incluye cobertura para accidentes de trabajo ni por cese de actividad.
Es entonces cuando nos asalta una duda. ¿Puedo facturar mis trabajos sin darme de alta como autónomo? Pues bien, en principio todos los trabajadores que quieran llevar a cabo sus propios proyectos deberían cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Primero porque es obligatorio y segundo porque en ocasiones, algunas empresas lo piden de manera expresa.
Sin embargo, no será estrictamente necesario darse de alta como autónomo cuando la actividad que desarrollemos no pueda ser considerada como un medio de vida siempre y cuando se compatibilice con otra actividad que si suponga el sustento de ésteEl tope máximo de ingresos, en este caso, lo delimita el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), antes Salario Mínimo Interprofesional, que en 2013 ha sido fijado en 7.455,14 euros. Si lo que cobras por tus trabajos no supera esta cantidad anual, en principio no estarías obligado a darte de alta como autónomo, aunque sí a declarar tus ingresos y el IVA trimestral, en el caso de que tu actividad profesional lo requiera.
En estos momentos no hay ninguna norma que regule este hecho, pero lo cierto es que la figura del trabajador por cuenta propia que realiza trabajos puntuales con una retribución baja está ampliamente reconocida. En el caso de que se produzca una inspección de trabajo que termine por obligar al freelance a darse de alta como autónomo, será expresamente recomendable recurrir efectuando las argumentaciones pertinentes y presentar las pruebas necesarias para demostrar que la actividad no supone, como tal, un medio de vida.
Deberás informarte extensamente, eso sí, acerca de la obligación de declarar el IVA que facturarás a tus clientes (esto en el caso de que tu actividad no esté exenta) presentando trimestralmente a Hacienda el modelo 303 para la Autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Por otra parte, ten en cuenta que si estás cobrando el subsidio por desempleo, no podrás realizar facturas sin darte de alta como autónomo. De lo contrario, podrías perder la retribución que justamente te corresponde por haberte quedado sin empleo.
Share Button

Los 9 mejores hábitos de un buen CEO

martes, septiembre 10th, 2013

No voy a inventar nada, acabo de recibir este artículo y me ha parecido muy acertado y que todo director debiera tener en cuenta y practicarlo como una religión.

La fuente es Christiam Alvarado

Ser un CEO es una experiencia solitaria. Estas constantemente bajo presión, inseguro en quien debes confiar, en cuales objetivos debes invertir tiempo, y montado en una montaña rusa de incertidumbre. Luchando contra una lista interminable de expectativas, y puedes empeorar esta lucha, descuidando tu salud y las personas importantes para ti.

Pero no tiene que ser de esta manera.

 

CEOs de Empresas Tecnologicas

 

No fue hasta que no podía más, que me di cuenta que mi forma de vida workaholica estaba destruyendo mi vida, mi mente, y mi vida personal.Trabajando 6 días e incluso 7 días a la semana, pase mucho tiempo atascado detrás de mi computadora.

Ahora después de pasar por esto, y buscar un mejor camino para intentar ser feliz con un negocio rentable, he descubierto 9 hábitos que todo CEO debe aplicar a su vida, y hoy comparto contigo.

Despertarse Temprano

En casi todos los ámbitos, la gente exitosa se despierta temprano, realmente temprano. Despertar temprano, te hace ser más efectivo, y te permite hacer muchas más cosas, haciendo que puedas salir temprano de la oficina y pasar tiempo con tu familia, o con amigos.

 

CEOs Despertar Temprano y meditar

 

Meditar Diariamente

Dejando siempre un tiempo para meditar, orar o simplemente para reflexionar en voz baja una o dos veces al día no resolverás los problemas de tu vida, pero estoy seguro que  te hará ver las cosas desde otra perspectiva.

Estudios muestran que la gente que medita tiene menos niveles de estrés, una menor presión arterial, y en general alargan su vida con una mejor calidad de vida. Es por eso que CEOs como Rupert Murdoch y Oprah Winfrey son grandes fans de la meditación.

Ejercicio Diario

Hacer deporte fue parte de toda mi juventud (llegue a ser selección peruana de basket), pero cuando entre al mundo de los negocios, parece que lo saque de mi vida. Fue un craso error.

Hoy salgo cada día a correr 45 minutos, y es el mejor momento del día para relajarme, para pensar en nuevas soluciones, en nuevas cosas que puedo hacer.En vez que sea mi momento de correr, es mi momento de pensar en soluciones.Piensa en el ejercicio como una de las más importantes reuniones que tienes cada día. No te la saltes, ni pongas excusas.

Descansa lo Suficiente

Como regla, debes apreciar las horas que has descansado y no por las horas que has perdido. Hay decenas de artículos de investigación sobre el rendimiento mental y la falta de sueño, pero aquí está el fondo de la cuestión: como CEO (y quizá como emprendedor) piensas mucho, día a día estás buscando mejores maneras para que tu negocio (o startup o emprendimiento) consiga los objetivos planteados, además esto conlleva estrés.

Necesitas descansar tanto como cualquier persona, no menos, o tu rendimiento decaerá conforme el tiempo pasé hasta convertirte en un gruñón que no aporta buenas ideas.

 

CEO Descansar y hacer una Pausa

 

Haz una Pausa

Tomarte todo un fin de semana no son vacaciones. El montón de trabajo nunca se irá, y no solamente tu equipo de trabajo te necesita descansado mentalmente, sino también deben aprender a trabajar sin ti.

Rompe con la cultura del “yo superviso todo”, y tómate unas vacaciones de más de 15 días para validar cuan fuerte o débil es realmente tu liderazgo. Si el negocio se derrumba sin ti, tómalo como una señal de advertencia y como una señal de un problema que has creado sin darte cuenta, pero que debes solucionar cuanto antes.

Toma un Masaje Semanal

Un día sentía que mi espalda se convertía en una piedra, me dolía mucho, hasta que no pude seguir y fui al médico y me mando a un masajista el cual con cuatro sesiones dejó como nueva mi espalda.

Todo el mundo tiene estrés por diferentes circunstancias, pero un buen masaje semanal te ayudará a aliviar esa tensión. Piensa en él como una parte del funcionamiento de tu empresa.

Escucha

Por mucho tiempo fui un pésimo oyente. Mi versión de escuchar era coger el marcador de la pizarra y dar mi perspectiva. La discusión me hacía sentir bien, pero no alentaba a la gente a mi alrededor a pensar por si mismos y dar su opinión.

Ser un buen oyente (como Anna Wintour – Directora de Vogue) toma su tiempo, necesitas paciencia y compromiso para estar abierto a escuchar. Esto también te enseña que no tienes todas las respuestas y que la gente que has contratado tiene grandes soluciones para los problemas mas difíciles. Verás de inmediato como bajará tu nivel de estrés.

 

Hablar a Personas y Darles Prioridad

 

Dale Prioridad a las Personas

Las relaciones importan. Ya sean relaciones profesionales, de amistad o familiares, serán lo único que quedará cuando salgas de la empresa (jubilado, renunciando o despedido). por lo que no esperes que estas personas esperen, mientras tu priorizas el trabajo.

Conoces el culpable: interrumpir la cena o comida con una llamada más, o saltarte el cumpleaños de tu amigo, o no invertir tiempo con tus hijos porque tienes una cena con otro nuevo cliente. Estas acciones hablan más fuerte que tus palabras.

Habla con Alguien

 

CEOs Hablar con Alguien

 

Todo CEO necesita una persona de confianza. Si tu pareja no lo es (o no tienes pareja), puedes contratar a un coach o un consultor que te ayude. Escoge a alguien en quien confíes, que sea un buen oyente y tenga experiencia en ayudar a otras personas entendiendo sus emociones.

Yo prefiero realmente tener un buen amigo del sector que entienda mi trabajo y que nos podamos ayudar mutuamente. Pero también tengo actualmente un coach que me ayuda en mi camino hacia mis objetivos.

Dirigir una empresa viene con una gran cantidad de conflictos personales que ni siquiera puedes reconocer hasta que empiezas a compartir. El proceso se hace más fácil con el tiempo, pero trata de que esta persona sea externa a tu empresa.De lo contrario, podría llevar una perdida de confianza en tu liderazgo.

No tiene nada de malo admitir que no tienes idea de lo que estás haciendo, contándoselo a una persona adecuada. El simple hecho de admitirlo te quitará un gran peso de encima y te ayudará mucho en el proceso de mejora.

Recuerda no importa el tamaño de tu empresa, estoy seguro que has visto muchos de estos problemas y si sigues estos consejos te ayudarán mucho en tu camino.

 

Share Button