Posts Tagged ‘autónomos’

Autónomos: Beneficios de cotizar por ingresos reales

miércoles, julio 4th, 2018

Si habéis estado atentos a las noticias, habréis oído a la Ministra de Trabajo decir que no es razonable que un autónomo con ingresos de 150 euros tenga que pagar un acueta de casi 300 euros. Por lo que los autónomos podrán llegar a cotizar por sus ingresos reales y no con una cuota fija.

Pues bien, qué significa esto y en qué nos beneficia.

La mayoría de los autónomos, tres de cada cuatro, cotizan por una base que está por debajo de sus ingresos. Sí, pagan menos, pero también obtienen menos prestaciones. Por ello, la Ministra propone que se cotice por los ingresos reales, llegando a un acuerdo con todas las partes, algo complicado ya que no hay unanimidad en este sentido.

¿Quiénes se benefician de esta nueva forma de cotización?

  1. En primer lugar, los autónomos que tienen ingresos reales por debajo de esa cifra que marca la base de cotización, 932,70 euros cuando mañana entren en vigor los nuevos presupuestos. Estos profesionales verían una rebaja en sus cotizaciones, ya que acabarían pagando menos de lo que pagan actualmente.
  2. En cambio, para todos aquellos que actualmente están trabajando sin cotizar, ya que no les llega suficiente trabajo (ingresos) como para cotizar por la base mínima (esto lo veo a diario en mi empresa), en realidad son autónomos a tiempo parcial, por lo que cotizar por ingresos reales abriría una puerta a recaudar más por esta vía.
  3. Lo más perjudicados, por decirlo de alguna manera, serían los autónomos que tienen más ingresos de la base mínima. Éstos verían que tienen que hacer frente a una cuota mensual más elevada. A cambio, obtendrían una mayor pensión de jubilación y una mejor cobertura en caso de enfermedad o accidente laboral, por lo que no es una desventaja en sí.

¿Cómo se calcularía a priori?

Se establecería la cuota en función de los ingresos, no futuros, ya que no saben lo que van a facturar, con una serie de tramos, según la estimación objetiva de los ingresos del año anterior. La cotización podría ser trimestral y regularizar en función de los ingresos en un momento determinado del año.

Pero sin duda, la gran beneficiada por este sistema sería la propia Seguridad Social, que a corto plazo vería como recauda más. En el medio y largo plazo está claro que la pensión media de los autónomos subiría y tendría que hacer frente a más obligaciones.

Share Button

El alta en el sistema RED obligatoria, para Autónomos, para qué sirve

jueves, junio 21st, 2018

 

El alta de un autónomo en el sistema RED facilitará y agilizará los trámites que deba realizar el trabajador por cuenta propia ante la Tesorería General de la Seguridad Social.

Para ello, tenemos hasta el próximo 1 de octubre para darse de alta en este sistema, en el que deben estar obligatoriamente, según La Orden ESS/214/2018, de 1 de marzo.

Ventajas:

  • La facilidad a la hora de comunicar el alta o la baja en el RETA. De esta forma, podrán trasladar dicho alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hasta 60 días antes de iniciar su actividad. La baja se puede comunicar en los 3 días naturales siguientes.
  • Facilidad de comunicación para modificar tus datos o se quiera cambiar la actividad profesional.
  • El trabajador por cuenta propia puede modificar su base de cotización a través de la vía telemática hasta cuatro veces en el año natural.
  • Posibilidad de modificar datos en el RETA, incluso adjuntando la documentación necesaria.
  • Sobre la cobertura de contingencias, el autónomo podrá modificar las coberturas de incapacidad, enfermedad profesional o de accidente laboral y tendrá acceso a los informes de bases y cuotas ingresadas cuando él quiera.
  • Podrá comprobar en cualquier momento el informe o certificado que acredita estar corriente de las obligaciones con la Seguridad Social, acceder al informe de vida laboral, consultar en cualquier momento las bases de cotización y hacer cambio en los datos personales como de domicilio e informar de un teléfono y un correo electrónico, entre otras cuestiones.
  • Los trabajadores autónomos deberán realizar por esta vía los trámites relacionados con la afiliación, la cotización y la recaudación de cuotas. A partir del 1 de octubre será obligatorio estar dado de alta en el sistema RED para realizar los trámites de la Seguridad Social.
Share Button